Imatge corporativa Sinergrup

arraigo al territorio

Sinergrup
Entidades
Fundación Aspros
Recursos

Fundación Aspros

Datos de contacto

Joana Raspall 30 • 25002 • Lleida
T. 973 278 087
www.aspros.cat
 

Descripción

ASPROS inicia su actividad con esfuerzos y sacrificios en 1962, siendo una de las primeras entidades, incluso a nivel nacional, que fue instituida en el campo de la atención directa a personas con discapacidad intelectual.


En el transcurso de estos más de 56 años de tarea, ASPROS dedica especial atención al “Servicio Integral” que desarrolla, que está eficientemente tratado y también, de manera especial en la actividad de “Acogida Residencial”. Especialidad que se desarrolla, en Casa Nostra en Sudanell y en los hogares urbanos situados en la ciudad de Lleida.


En enero de 2005, ASPROS se constituye como Fundación. La Entidad, siempre ha apostado por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias. Su tarea en pro de la discapacidad intelectual ha sido ampliada en el transcurso de estos años a otras discapacidades como: la discapacidad física, y el trastorno mental, entre otras. En la actualidad ASPROS atiende además de 500 personas y sus familias.


La Fundación ASPROS es un referente para el impulso de acciones de sensibilización hacia las discapacidades psíquicas y, sobre todo, una entidad pionera en la realización de programas dirigidos a favorecer la inserción social y laboral de este colectivo.

 

Área de Atención a la persona

Servicio de Acogida y acompañamiento: El Servicio atiende las demandas de las personas en todas las etapas de su vida y a sus familias, escuchando las necesidades e intereses de las personas para poder ofrecerle el servicio que mejor lo pueda acompañar y hace el seguimiento correspondiente. Coordina todas las acciones que se hacen a la entidad dirigida a las familias, promoviendo su implicación a través de proyectos transversales y espacios de participación.

Área de Acogida Residencial - El objetivo y principal actividad que desarrolla el área es la provisión de un servicio sustitutorio del hogar facilitando oportunidades de vida independiente o cubriendo una necesidad de vivienda. Dentro de esta área se ofrecen diferentes servicios en función de las necesidades:

  • Residencias especializadas, la entidad cuenta con tres residencias, dos de ellas para las personas con discapacidad que presentan alteraciones de la conducta y que requieren de un entorno y unos profesionales especializados. Y una tercera para las personas con mayor necesidad de apoyo.
  • Los Hogares-Residencias son el pilar esencial del proyecto y compromiso social de la Fundación Aspros. Fue iniciado en el Complejo “Casa Nostra” en Sudanell (Segrià) como piedra fundamental del desarrollo y modernización conseguido hasta el presente, creando ente los últimos años, una amplia Red de pisos en la comunidad, los “Hogares Urbanos”.
  • Servicio de acompañamiento en la Vida Independiente, ofrece apoyos específicos y puntuales que facilitan que la persona pueda vivir de una forma independiente en su propio domicilio.

Área de Atención diurna - En función del grado de autonomía de las personas se orientan hacia alguno de los servicios de atención diurna dónde junto al acompañamiento de los profesionales se refuerzan sus habilidades y capacidades. Contamos con 4 Servicios de Terapia Ocupacional, uno de ellos en un entorno rural y tres en la ciudad de Lleida, y dos Servicios de orientación a la Inserción, desde donde centrados en las capacidades de las personas se trabajan diferentes habilidades laborales.

Mans amb cor es un proyecto de artesanía social, integrado en el Servicio de orientación a la Inserción. Es una opción para poder regalar productos diferentes, originales y con un gran valor social añadido. Ideal para celebraciones o empresas comprometidas que quieran obsequiar con un detalle solidario a sus clientas o trabajadores.

Servicios de Apoyo en el Entorno: estos servicios pretenden dar servicios y apoyos a las personas que lo ayuden a poder vivir en el domicilio particular o familiar si así lo desean, se ofrece:

  • Transporte rural, permite el acceso de las personas que viven en entornos rurales donde la red de transporte público no facilita el acceso a espacios de ocupación y/o formativos.
  • Conciliación familiar: El servicio facilita una atención individual a las personas con discapacidad a partir de los 3 años, a partir de la figura del personal de apoyo, son una ayuda para la familia.
  • Servicio de asistencia personal: a partir de la atención de un profesional que facilita el acompañamiento, el apoyo por una vida autónoma, ya sea en las habilidades personales de la vida diaria, bien en el ámbito formativo, de ocupación o laboral.
  • Servicio de atención al domicilio, apoyos específicos en el propio domicilio en las habilidades de la vida diaria y/o en todo aquello que rodea las tareas propias de una vivienda y una vida autónoma. Facilitando apoyos y ayudas en aquellos aspectos donde la persona necesita de un tercero.

Salud Mental:

El Servicio Prelaboral es un servicio social, complementario a los ya existentes en la Red Social, Sanitaria y de Trabajo, que atiende a personas con discapacidad derivada de una enfermedad mental que estén motivadas para iniciar un proceso de capacitación y rehabilitación laboral.

El objetivo general es, mediante un programa de rehabilitación individual, conseguir que la persona atendida adquiera, recupere y mantenga capacitados suficientes para permitirle la inserción y el mantenimiento en una actividad laboral con apoyo (centro especial de trabajo, empresa de inserción) o una actividad laboral ordinaria.

Cómo lo hacemos

La intervención para llegar a este objetivo se lleva a cabo tanto a nivel individual como partir de talleres rehabilitadores, no remunerados, en los cuales se trabaja con una metodología activa, participativa e individualizada, que tratará de incidir tanto en las características del usuario como en las de su entorno familiar, social y laboral.

En estos talleres, no se trata tanto de adquirir conocimientos técnicos, sino que su principal objetivo es el de lograr hábitos laborales básicos comunes a cualquier trabajo.

El programa Incorpora, es un programa de intermediación laboral de Fundación Bancaria “la Caixa”.

Se puso en marcha en 2006, y de entonces no ha hecho más que crecer. Está presente en todo el territorio nacional, incluso también en algunos países extranjeros como Polonia.

Aquí en Lleida el programa está representado por 10 entidades sociales, de las cuales Fundación Aspros, es la entidad coordinadora, la que lidera el grupo Incorpora Lleida.

El objetivo principal del programa es dar salida laboral a personas que están en situación de paro, haciendo especial énfasis en colectivos en situación de vulnerabilidad, y / o en riesgo de exclusión social.

Nos referimos a: personas con alguna discapacidad ya sea física o psíquica, personas con trastorno mental severo, parados de larga duración, mayores de 45 años, personas inmigradas, jóvenes, mujeres que han sido víctimas de violencia de género…).

Los técnicos de inserción laboral que hay en cada una de las entidades mencionadas, trabajan en itinerarios formativos y laborales individuales con cada persona para guiarla y orientarla en todo el proceso de investigación de trabajo.

Por otro lado, también nos dedicamos a la prospección empresarial, para poder tener ofertas de trabajo para intermediar a nuestros candidatos/as.

Al final se trata de buscar los candidatos más idóneos por cada oferta de trabajo y poder dar oportunidades laborales, así como dar un servicio de preselección de candidaturas a las empresas, que además está totalmente financiado por la obra Social, lo que supone un coste 0 por la empresa.

Empresa social (Centro Especial de Empleo)

El objetivo del Centro Especial de Trabajo (CET) es la creación de puestos de trabajo estables, ajustados a la realidad del mercado y orientados a la integración de las personas con discapacidad. A través de un trabajo remunerado se pretende conseguir su realización personal, laboral y económica.

En el centro especial de trabajo trabajan unas 144 personas con discapacidad intelectual, física o sensorial. Se prestan servicios a empresas, particulares, ayuntamientos y otras instituciones, públicas o privadas, en varios campos:

Tecnosolucions - Se realizan trabajos de custodia, digitalización, destrucción confidencial, pedidos periódicos de documentación, etc. El servicio está dirigido a empresas públicas, privadas y a particulares.

www.tecnosolucions.cat

 

Servilògic - Se ofrece un servicio de gestión de almacén: recepción de mercancías, ubicación, la gestión de stocks y el picking, trabajos de manipulación para condicionar el producto, así como la fase final de expedición, carga y distribución de esta.

www.servilogic.cat

 

Parcs i Jardins - Servicios de jardinería y medio ambiente para particulares, empresas y administraciones públicas. Se realizan tareas de construcción y mantenimiento de nuevas zonas ajardinadas, reforestación, mantenimiento y zonas forestales.

www.parcsijardins.cat

 

Certificaciones

Redes Sociales

www.aspros.cat

Icona RSS RSS Sinergrup Icona de conformitat amb el Nivell A, de les Directrius d'Accessibilitat per el Contingut Web 1.0 del W3C-WAI
Aviso Legal  |  Mapa web  |  Créditos  |  © 2023 Associació Sinergrup. Todos los derechos reservados.
Avinguda de Santa Oliva nº 22 Santa Oliva, 43.700 Tarragona Tel: 977.66.71.11 Fax: 977.66.54.33 info@sinergrup.net